¿A qué sabe el taro?

By | September 13, 2023

El taro es una raíz de color púrpura que puede resultar desconocida para muchos. Su aspecto poco convencional puede generar dudas sobre su sabor y si será del agrado de las personas. En este artículo, vamos a explorar en profundidad el sabor del taro y descubrir cómo se puede cocinar de diferentes formas para disfrutar al máximo de su delicioso sabor.

¿Qué es el taro?

El taro es una planta originaria del sudeste asiático que se consume ampliamente en países como China, Hawai, África y el Caribe. Durante mucho tiempo, el taro era difícil de encontrar en los supermercados convencionales, pero en los últimos años ha ganado popularidad debido a sus increíbles sabores y beneficios para la salud.

El taro se compone de una raíz grande y nudosa, cubierta de hojas verdes. Tanto la raíz como las hojas son tóxicas cuando se consumen crudas, pero pueden ser cocinadas de forma segura. Aunque la apariencia exterior del taro puede no resultar muy atractiva, su interior esconde una carne blanca y almidonada, con motas purpuras en algunos casos.

¿Cómo se come el taro?

El taro debe ser siempre cocinado antes de consumirlo, ya que crudo es tóxico. Existen diversas formas de cocinar el taro, dependiendo de las preferencias y recetas de cada persona. Algunas de las formas más comunes de preparar el taro son hervirlo, hacer puré, cortarlo en dados para guisos o curry, asarlo, estofarlo o freírlo.

En Estados Unidos, el taro es conocido principalmente por ser un saborizante habitual en el té de burbujas, también conocido como té boba. Esta bebida fría y con cafeína es dulce y refrescante, y el taro le aporta un sabor único.

Beneficios para la salud del taro

Además de su sabor delicioso, el taro también ofrece numerosos beneficios para la salud. Los nutricionistas coinciden en que el taro es una raíz vegetal muy saludable debido a su contenido en fibra y otros nutrientes esenciales.

  • Rico en fibra y nutrientes: El taro es especialmente rico en fibra, conteniendo hasta tres veces más fibra que la patata. Además, es bajo en calorías y alto en nutrientes como el potasio, magnesio y vitaminas C y E.
  • Control del azúcar en sangre: El taro contiene hidratos de carbono, fibra y almidón resistente, lo cual ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y evitar picos después de las comidas.
  • Reducción del colesterol: Los mismos componentes que ayudan a controlar el azúcar en sangre también pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Alto contenido de antioxidantes: El taro contiene antioxidantes que protegen al organismo del estrés oxidativo. Aunque se necesita más investigación, se cree que los antioxidantes pueden reducir el riesgo de cáncer.
  • Promueve una buena salud digestiva: La fibra y el almidón resistente del taro no se digieren en el estómago ni en el intestino delgado, sino que llegan al colon donde son fermentados por las bacterias beneficiosas. Esto favorece el crecimiento de bacterias saludables en el intestino grueso y puede proteger contra enfermedades inflamatorias e intestinales.
  • Ayuda en la pérdida de peso: El taro puede ser una excelente opción para aquellos que buscan perder peso, ya que su contenido de fibra proporciona sensación de saciedad con menos calorías, lo que ayuda a reducir la ingesta total de grasas.

¿A qué sabe el taro?

El sabor del taro se describe como un cruce entre patata, chirivía y boniato, con un toque ligeramente más a nuez. Su sabor es más dulce que el de la patata blanca común, pero su textura es similar. El taro tiene un sabor más intenso en comparación con otras hortalizas de raíz y puede ser comparable en intensidad a la chirivía.

La forma de preparar y cocinar el taro puede influir en su sabor. Si se hierve, el sabor puede ser suave, mientras que al asarlo o freírlo, se intensifican los sabores al caramelizar los azúcares presentes en el taro. Además, la raíz de taro tiene matices de sabor a vainilla, lo que la convierte en un ingrediente popular en el té de burbujas y en postres como helados.

Textura y aroma del taro

En cuanto a su textura, el taro crudo es similar a la patata o al boniato, pero al cocinarse al vapor o hervirse, adquiere una textura suave y firme, similar a un flan espeso. Esto hace que sea ideal para guisos y currys, ya que mantiene su forma y absorbe bien los sabores.

En cuanto al aroma, el taro puede variar según la forma de cocción. El té de burbujas de taro tiene un aroma dulce y lácteo con matices de vainilla. Cuando se asa, su aroma es similar al boniato o la chirivía asados, y cuando se hierve o se prepara en puré, se asemeja al olor de la patata cocida.

Cómo cocinar el taro

Existen diversas formas de cocinar el taro, dependiendo de las preferencias personales y las recetas. Algunas de las formas más populares son:

  • Taro hervido: Se pela y se corta en trozos, luego se hierve durante 15-20 minutos hasta que esté tierno. El taro hervido combina muy bien con pescado y verduras al vapor, especialmente con una salsa ligera o un aliño de mantequilla.
  • Taro asado: Se hierve durante 10 minutos hasta que esté tierno, luego se asa en el horno precalentado a 400 grados Fahrenheit durante 10 minutos para caramelizarlo y obtener un sabor más dulce. Es una guarnición deliciosa que complementa platos asados o estofados.
  • Taro salteado: Se puede cortar en rodajas finas o rallar para saltearlo rápidamente en la sartén. Combina muy bien con jengibre, fideos y gambas en salteados frescos y deliciosos.

Otras formas de disfrutar del taro incluyen patatas fritas de taro, tortitas de taro, agregarlo a guisos en lugar de patatas o chirivías, y utilizar las hojas de taro en lugar de espinacas en diversas recetas.

Sustitutos del taro

Si no puedes encontrar taro en tu supermercado, no te preocupes, existen algunos sustitutos que pueden funcionar bien en tus recetas. La batata es una opción muy similar en sabor y textura al taro, sobre todo cuando se asa o se fríe. La chirivía también puede ser un buen sustituto, ya que comparte muchas características con el taro.

Conclusión

El taro es una raíz exótica con un sabor único y delicioso. Aunque puede resultar desconocida para muchos, su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud hacen que valga la pena probarla. Ya sea hervido, asado, salteado o utilizado en diferentes recetas, el taro ofrece una experiencia culinaria única que no te puedes perder. ¡Atrévete a descubrir el increíble sabor del taro!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *