¿Es el kiwi un cítrico?

By | September 14, 2023

El kiwi, con su sabor ácido y jugoso, es una fruta exótica que ha ganado popularidad en todo el mundo. Sin embargo, muchos se preguntan si el kiwi es realmente una fruta cítrica debido a su sabor ácido y a que crece en climas subtropicales, al igual que los cítricos como los limones y las naranjas. En este artículo, exploraremos esta pregunta y descubriremos la verdad sobre la clasificación del kiwi.

¿Qué es una fruta cítrica?

Antes de determinar si el kiwi es una fruta cítrica, es importante comprender qué se considera una fruta cítrica. Las frutas cítricas pertenecen a la familia Rutaceae y se caracterizan por su sabor ácido y su contenido de vitamina C. Algunas frutas cítricas comunes incluyen las naranjas, los limones, las limas y los pomelos.

Las frutas cítricas se clasifican como tales debido a su contenido de ácido cítrico, que les proporciona su distintivo sabor ácido y agrio. Además, estas frutas tienen una cáscara exterior lisa y brillante, y su pulpa es jugosa y ácida.

Características del kiwi

El kiwi, por otro lado, es una fruta que se origina en China y se cultiva en climas subtropicales de todo el mundo. Tiene una forma ovalada y una piel marrón y áspera cubierta de pequeños pelos. Cuando se pela, revela una pulpa verde brillante con pequeñas semillas comestibles.

El kiwi es conocido por su sabor agridulce y su abundante contenido de vitamina C. Aunque comparte algunas similitudes con las frutas cítricas, como su región de cultivo y su contenido en vitamina C, el kiwi no contiene la misma cantidad de ácido cítrico que se encuentra en las frutas cítricas.

Clasificación del kiwi

Entonces, ¿es el kiwi una fruta cítrica? Aunque los kiwis comparten algunas similitudes con las frutas cítricas, en realidad se clasifican como frutas exóticas no cítricas. Aunque tienen un sabor ácido y crecen en climas subtropicales, su contenido de ácido cítrico es mucho menor que el de las frutas cítricas tradicionales.

La clasificación del kiwi como fruta exótica se debe a sus características únicas, como su piel áspera y su sabor agridulce. Aunque no es una fruta cítrica en sí misma, el kiwi comparte algunas cualidades similares y puede ser utilizado de manera similar en la cocina.

Usos del kiwi en la cocina

El kiwi es una fruta versátil que se puede utilizar de muchas formas en la cocina. Su sabor agridulce lo hace ideal para postres y repostería, pero también puede ser utilizado en preparaciones crudas y platos salados. Aquí hay algunas ideas sobre cómo utilizar el kiwi en tus recetas favoritas:

  • Postres: El kiwi es perfecto para agregar un toque tropical a tus postres. Puedes usarlo en pasteles, tartas, magdalenas y panes dulces.
  • Ensaladas: Las rodajas de kiwi fresco son una adición refrescante a las ensaladas. Combínalas con otros ingredientes como fresas, queso de cabra y nueces para obtener una ensalada deliciosa y colorida.
  • Bebidas: Exprime el jugo de kiwi y úsalo para hacer batidos, cócteles o simplemente agrega unas rodajas a tu agua o té para darle un toque de sabor.
  • Salsas y aderezos: Puedes hacer una deliciosa salsa de kiwi para acompañar carnes, pescados o mariscos. También puedes mezclar kiwi con otros ingredientes como cilantro, lima y jalapeño para hacer un aderezo picante y refrescante.
  • Guarnición: Corta el kiwi en rodajas y úsalo como guarnición para platos principales como pollo, cerdo o pescado. Agregará un toque de acidez y color a tus platos.
  • Conservas: Si tienes un exceso de kiwis, puedes hacer mermelada de kiwi para disfrutar durante todo el año. Simplemente cocina los kiwis con azúcar y limón hasta que espesen y luego envasa la mermelada en frascos esterilizados.

Estas son solo algunas ideas para utilizar el kiwi en la cocina. La versatilidad de esta fruta te permite experimentar y crear tus propias recetas deliciosas.

¿Cómo conservar el kiwi?

Si tienes kiwis frescos y quieres conservarlos por más tiempo, aquí hay algunos consejos para su almacenamiento:

  • Maduración: Si los kiwis están verdes, puedes acelerar su maduración colocándolos en una bolsa de papel marrón y dejándolos a temperatura ambiente durante unos días. Una vez que estén maduros, guárdalos en el refrigerador para mantener su frescura.
  • Congelación: Si tienes kiwis maduros y quieres conservarlos por más tiempo, puedes congelarlos. Para congelar rodajas de kiwi, simplemente corta el kiwi en rodajas, colócalas en una bandeja para hornear y congélalas. Luego, transfiere las rodajas congeladas a bolsas de congelación y guárdalas en el congelador. También puedes congelar el kiwi triturado o troceado de la misma manera.

Recuerda etiquetar y fechar las bolsas de kiwi congelado para saber cuándo fueron congeladas y utilizarlas dentro de los 10-12 meses para obtener mejores resultados.

Conclusiones

Aunque el kiwi comparte algunas similitudes con las frutas cítricas, como su sabor ácido y su contenido de vitamina C, se clasifica como una fruta exótica no cítrica. Su sabor agridulce y su versatilidad en la cocina lo convierten en un ingrediente delicioso y único.

Ya sea que elijas disfrutar el kiwi fresco, utilizarlo en postres o agregarlo a tus recetas saladas, hay muchas formas de incorporar esta fruta en tus comidas. Con su sabor refrescante y su textura jugosa, el kiwi seguramente aportará un toque tropical y delicioso a tus platos. ¡Así que no dudes en experimentar y disfrutar de todas las maravillas que el kiwi tiene para ofrecer!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *