¿Se pueden congelar los mejillones?

By | September 15, 2023

La versatilidad en la cocina es una de las cualidades más apreciadas por los aficionados y profesionales de la gastronomía. Y entre los alimentos que destacan por su versatilidad, encontramos los mejillones. Estos sabrosos moluscos pueden añadir un toque de sabor a cualquier plato, pero su manipulación y almacenamiento pueden resultar un tanto complejos para algunos. La pregunta que surge es: ¿Se pueden congelar los mejillones? La respuesta a esta pregunta es afirmativa, pero con ciertas precauciones que debemos tener en cuenta. En este artículo, profundizaremos en la manera correcta de congelar los mejillones, tanto frescos como cocidos, y cómo disfrutar de ellos en todo su esplendor.

¿Qué son los mejillones?

Los mejillones son moluscos que se encuentran tanto en agua salada como en agua dulce. Se caracterizan por su forma alargada y estrecha, con una carne suculenta encerrada en una concha. Los mejillones mediterráneos y los mejillones azules son los más comunes y conocidos, aunque también podemos encontrar otras variedades.

Manipulación y almacenamiento de los mejillones

Antes de almacenar los mejillones, ya sea en la nevera o en el congelador, es imprescindible manipularlos correctamente para evitar problemas de salud. Los mejillones muertos no son aptos para el consumo, por lo que es importante asegurarse de que están vivos antes de proceder a su almacenamiento.

Congelación de mejillones frescos

Los mejillones frescos deben congelarse lo más pronto posible después de su compra. Aconsejamos hacerlo en un plazo de 1 a 2 días tras su adquisición. A continuación, te detallamos los pasos para congelar mejillones frescos:

  1. Comenzamos colocando los mejillones vivos en bolsas de congelación resistentes. Si alguna concha está abierta, debemos golpearla suavemente para comprobar si se cierra. Si no lo hace, debemos descartarla.
  2. Dejamos un poco de espacio en la bolsa y eliminamos todo el aire que podamos.
  3. Cerramos bien la bolsa. Podemos optar por colocar las bolsas con los mejillones dentro de otra bolsa para una mayor protección.
  4. Etiquetamos y fechamos el envase.
  5. Guardamos los mejillones en el congelador. Pueden mantenerse en buen estado durante un máximo de 3 meses.

Congelación de mejillones cocidos

Congelar los mejillones después de cocinarlos es un proceso menos complicado que congelarlos frescos, ya que no necesitamos verificar si están vivos o muertos. Sigue estos pasos para congelar mejillones cocidos:

  1. Envuelve los mejillones cocidos en papel de aluminio.
  2. Coloca los mejillones envueltos en una bolsa de congelación resistente o en un recipiente poco profundo.
  3. Cierra herméticamente el recipiente o la bolsa.
  4. Etiqueta y fecha los recipientes.
  5. Los mejillones cocidos pueden conservarse hasta 6 meses en el congelador.

¿Cuánto tiempo duran los mejillones?

El tiempo que los mejillones pueden durar en buen estado varía en función de si están frescos o cocidos antes de congelarlos. Los mejillones frescos pueden mantenerse en el congelador durante un máximo de 3 meses, mientras que los mejillones cocidos pueden durar hasta 6 meses.

Descongelación de los mejillones

La descongelación de los mejillones es un proceso sencillo. Solo debemos retirar los mejillones del congelador y colocarlos en el frigorífico, dejándolos descongelar durante la noche.

Señales de que los mejillones están en mal estado

Una vez descongelados, los mejillones pueden durar otros 2 días en el frigorífico. Un mal olor es una señal inequívoca de que los mejillones están en mal estado y deben desecharse.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo necesito para cocinar los mejillones?

Existen diversas formas de cocinar los mejillones, pero la más común es hervirlos durante 3 a 4 minutos. Sabremos que los mejillones están cocidos cuando se abran. Si algún mejillón no se abre durante la cocción, debemos desecharlo.

¿Es peligroso consumir mejillones muertos?

Los mejillones muertos pueden presentar un alto riesgo de intoxicación alimentaria o de presencia de bacterias en la carne, por lo que no se recomienda su consumo.

¿Qué puedo servir con los mejillones?

Los mejillones pueden acompañarse de una gran variedad de alimentos. Algunas sugerencias son sopas espesas, verduras frescas, pan de ajo, arroz, patatas asadas y salsas para mojar.

En resumen

los mejillones son un alimento versátil y delicioso que podemos disfrutar de muchas formas. Ahora que ya sabes cómo congelarlos correctamente, puedes disfrutar de este manjar marino en cualquier momento. ¡Buen provecho!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *